¿Es necesario perdonar?

Perdonar

La mayoría de las personas hemos vivido cosas, circunstancias y situaciones difíciles, injustas y dolorosas, las cuales han producido un daño emocional y una gran decepción, en diferentes ámbitos y etapas de nuestras vidas nos ha ocurrido. Pero a pesar del dolor, la decepción y el daño emocional, será posible perdonar.

Los expertos coinciden en que sí es necesario perdonar, porque la falta de perdón genera una carga emocional, mental y física que se manifiesta en diferentes aspectos de nuestra vida y afectan de manera directa nuestra salud emocional, mental, física y espiritual.

El perdón es liberador, sin embargo, a veces no es fácil perdonar a alguien que nos hizo mucho daño, es un proceso muy difícil de asimilar y lleva tiempo entender que perdonar es el camino correcto.

No es un asunto fácil perdonar, pedir perdón, cuando el daño que te han causado o hemos causado ha sido grave, injusto, cruel, humillante, desconsiderado…

Pero es sumamente importante reconocer o ser conscientes de que cuando no hemos perdonado o no hemos pedido sido capaces de pedir perdón a otros, llevaremos el peso de la culpa, la falta de perdón causa resentimientos, odios, rencores y a la larga enfermedades que nos pueden causar la muerte.

El camino del perdón es el único que puede ayudarnos a sanar y seguir adelante.

La falta de perdón es una carga muy pesada, es difícil de llevar por tantos años, nos estanca, nos amarga, nos detiene, nos hace daño, solo el perdón es capaz de liberarnos de esa pesada carga.

Pedir perdón o perdonar cuando la falta ha sido muy grave se torna muy difícil de superar, pero debemos entender que el perdón no es para cobardes, ni orgullosos, es más bien un acto de valentía, de madurez, de amor propio.

Algunas veces cuando el daño causado ha sido sumamente grave, es cuando más cuesta perdonar, y es razonable porque a veces el daño ha sido tan grande y ha causado tanto dolor, que perdonar toma mucho tiempo, hasta que se logre entender que es el único camino a la libertad.

La biblia nos habla sobre el tema del perdón de muchas maneras primeramente en la relación entre Dios y los hombres para que haya una verdadera comunión debemos reconocer nuestros pecados y faltas para que podamos ser perdonados y exista una reconciliación.

De igual modo los seres humanos debemos perdonarnos unos a otros nuestras faltas y pecados para cumplir con el mandamiento de Dios, de amarnos unos a otros, a veces, es muy difícil perdonar a los que nos han hecho mucho daño pero por nuestro propio bien y por la paz que nos concede esa acción debemos perdonar, se que habrán casos en que necesitaremos la ayuda de Dios para hacerlo, es decir que se obre un milagro en nuestras vidas para que exista ese perdón en nuestro corazón.

La biblia aconseja: Más bien, sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo. Efesios 4:32

El perdón no es solo un regalo para quien lo recibe, sino también para quien lo otorga.

El perdón y la salud física y mental:

Un estudio realizado en una universidad de los Estados Unidos demostró que las personas que practican el perdón son más felices y sanas. La falta de perdón puede causar mucho daño en nuestra mente y cuerpo ya que ambos están interconectados, lo cual hace que con los años el resentimiento, el odio, el rencor, la amargura nos causen enfermedades en diversas partes del cuerpo a corto, mediano o largo plazo. El perdón no se trata de negar el daño causado sino de aceptarlo sin que nos duela tanto como antes, recordar lo que paso sin odio, ni rencor, sin que nos cause daño.

El estudio investigativo del perdón arrojo los siguientes datos:

94% de las personas cree que el perdón es importante.

85% de las personas necesita ayuda para perdonar.

Practicar el perdón mejora nuestra salud física y mental:

  • Disminuye la presión sanguínea
  • Disminuye el estrés
  • Disminuye el nivel de agresión y hostilidad
  • Disminuye el riesgo del alcoholismo y otras adicciones 
  • Disminuye los síntomas de ansiedad y depresión
  • Disminuye el dolor físico
  • Mantiene el corazón sano
  • Ayuda a la recuperación de varias enfermedades
  • Proporciona equilibrio emocional y armonía

Etapas del perdón:

  • Daño
  • Dolor
  • Sanidad
  • Perdón
  • Y tal vez …Reconciliación 

Anímate a tener el valor de perdonar a la persona que te causo daño, porque el perdón es un bien que nos hacemos a nosotros mismos y nosotros seremos los mas beneficiados, seremos liberados del rencor, el odio, la ira, el malestar emocional, mental, físico y espiritual que nos produce, quiero que sepas que sí eres capaz de liberarte de esa carga, solo tienes que tener el valor para asumir la parte que te corresponde y perdonar a tu agresor u ofensor, para seguir tu camino y avanzar sin que la carga emocional de la falta de perdón te hunda o te estanque. Si es posible inténtalo y si no puedes solo busca una ayuda o apoyo profesional que te ayude a lograrlo. Bendiciones. 

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *